Abogados y Agentes del INPI en Marcas y Patentes
Gerente del Área Marcas y Patentes:
Dra. Antonella Bistocco
Registros de Marcas y Patentes
Contestación de Visstas
Oposiciones y Defensas
Patentes de Invención
Modelos de Utilidad
Recursos
Asesoramiento
CONSULTAS
(0351)6016629
Formulario de Contacto
¿Querés Saber Más?
Marcas y Patentes
La Marca es el signo con capacidad distintiva que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de otras empresas. Es una imagen, un nombre o ambos, que individualizan a una empresa. Cuando hablamos de marca hablamos de concepto. Por eso resulta esencial la distinción precisa y, porqué no, creativa de la marca.
¿Qué se puede registrar como marca?
Pueden registrarse como marca una o más palabras, los dibujos; los emblemas; los monogramas; los grabados; los estampados; los sellos; las imágenes; las bandas; las combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos o de los envases; los envoltorios; los envases; las combinaciones de letras y de números; las letras y números por su dibujo especial; las frases publicitarias; los relieves con capacidad distintiva y todo otro signo con tal capacidad para distinguir una marca de otra.
Vigencia de la marca.
El término de duración de la marca registrada será de 10 años, contados a partir de la concesión de la misma. Teniendo la posibilidad de renovar ese derecho en forma indefinida.
¿Porque registrar una marca?
La marca es parte de la identidad de tu empresa, contribuye a proyectar la imagen y reputación de los productos ante los consumidores. Es una herramienta ágil para proteger tus productos o servicios ya que confiere el derecho de propiedad dentro del país en el que se la registre.
El derecho que se obtiene con el registro implica exclusividad de uso y de explotación comercial. Además, permite la posibilidad de licenciar o franquiciar la marca.
Pasos para registrar una marca.
REGISTRABILIDAD: Consiste en determinar si el signo cumple con los requisitos de registrabilidad previstos en la ley.
BUSQUEDA DE MARCA: Previo al inicio de la tramitación se debe realizar una búsqueda de antecedentes para descartar la existencia de otras marcas idénticas o similares previamente registradas en el rubro de productos a que corresponda la marca.
PRESENTACION DE LA SOLICITUD: El registro se solicita ante el INPI con indicación del solicitante, marca y productos o servicios a proteger.
PUBLICACION EN BOLETIN OFICIAL: El trámite atravesara distintas etapas, siendo una de las más importantes su publicación en el boletín de Marcas por 1 día. A partir de ese momento, habrá un plazo de 30 días corridos para que cualquier persona que se crea perjudicada en sus intereses pueda oponerse al registro.
RESOLUCION: Si no se verificasen oposiciones el trámite de registro finalizara una vez que el INPI resuelva denegar o conceder la marca. En el caso de concederla, emitirá un certificado de registro o título que tendrá una validez de 10 años contados a partir de la fecha de concesión. Pudiendo ser renovado antes de su vencimiento en forma indefinida.
DEFENSA ADMINISTRATIVA: Si la solicitud sufre oposición, las partes tendrán 365 para llegar a un acuerdo amistoso para lograr la resolución administrativa.
Servicios
Búsqueda de antecedentes para analizar la factibilidad del registro.
Presentación de solicitudes para el registro.
Seguimiento continuo del trámite de registro.
Comunicación de nuevas marcas solicitadas por terceros que resultaren confundibles con la Marca en proceso de registración o concedida.
Renovación de Marcas.
Transferencias de titularidad.
Patentes
Una patente de invención es un derecho exclusivo que el Estado otorga al inventor. Según la Ley de Patentes de Invención y Modelos de utilidad, vigente en nuestro país, se considera invención a los productos o procedimientos siempre que sean nuevos, entrañen una actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial.
Vigencia de la Patente
El término de duración de la patente de invención es de 20 años, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
Derechos que obtengo con la Patente
La patente concede al inventor el derecho de exclusividad absoluta sobre su invento, esto implica la posibilidad de impedir que terceros sin su consentimiento realicen actos de fabricación, uso, oferta para la venta, venta o importación del producto o procedimiento patentado.
El titular de la patente tendrá, además el derecho de cederlo o transferirlo y concertar contratos de licencia.
Modelos de utilidad
Un modelo de utilidad es toda disposición o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que se presten a un trabajo práctico, en cuanto importen una mejor utilización en la función a que estén destinados, conferirán a su creador el derecho exclusivo de explotación, que se justificará por títulos denominados certificados de modelos de utilidad.
Vigencia del Modelo de utilidad.
El término de duración del certificado de modelo de utilidad es de 10 años, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
Servicios
Búsqueda de antecedentes para evaluar la factibilidad de la patente y/o modelo de utilidad.
Presentación de solicitudes
Redacción de memorias descriptivas
Confección de dibujos
Transferencias de titularidad y contratos de licencia de explotación de patentes de invención y/o modelo de utilidad
Mantenimiento de Registro
¡Registro de Marcas y Patentes ! Consultanos.
Noticias y Novedades

Discrepancia certificado medico
Discrepancia certificado medico Ante la pregunta usual: ¿Presenté un Certificado Médico y mi empleador lo…

RECHAZO DE SINIESTRO ART
RECHAZO DE SINIESTRO ART - RECHAZO DE CONTINGENCIA ART - ¿PORQUE LA ART RECHAZA UN…
FICHA CLIENTE ACCIDENTE DE TRÁNSITO – ABOGADOS POR ACCIDENTES
FICHA CLIENTE ACCIDENTE DE TRÁNSITO Descargue el formulario haciendo CLIC AQUÍ
FICHA CLIENTE DESPIDO -ABOGADOS LABORALES
FICHA CLIENTE DESPIDO - ABOGADOS LABORALES - LACLE ABOGADOS Descargue el formulario haciendo CLIC AQUÍ
FICHA CLIENTE ACCIDENTE DE TRABAJO – ABOGADOS POR ACCIDENTES
FICHA CLIENTE ACCIDENTE DE TRABAJO - ABOGADOS POR ACCIDENTES LABORALES - LACLE ABOGADOS Descargue el…

Indemnización por Varices
Indemnización por Varices Las Varices, generadas por un aumento de la presión venosa de los…

Indemnización por Cicatriz ART
Indemnización por Cicatriz ART Las cicatrices producidas por accidentes laborales son indemnizables por parte de…

Indemnización por lumbalgia ART
Indemnización por lumbalgia ART La lumbalgia el dolor que se experimenta en la parte baja…

¿Cuánto paga la ART por un Accidente Laboral?
Una pregunta frecuente que surge en casos de accidentes laborales es "¿Cuánto paga la ART…

Principales Accidentes Laborales con Derecho a Indemnización
Los accidentes laborales, con derecho a indemnización, más frecuentes son: Caídas: Las caídas desde…